La comunicación familiar es uno de los pilares fundamentales del desarrollo emocional y social de niños/as y adolescentes. Sin embargo, a medida que los/as hijos/as crecen, las dinámicas de relación cambian y pueden surgir dificultades para comprender sus necesidades, gestionar los conflictos cotidianos y mantener un diálogo abierto. De hecho, la adolescencia es una etapa de intensos cambios —biológicos, emocionales y sociales— que puede tensionar la convivencia familiar. Las familias expresan con frecuencia frustración ante la dificultad de comunicarse con sus hijos e hijas, especialmente en un contexto donde las pantallas y las redes sociales median gran parte de su vida cotidiana.
El proyecto “Creciendo en familia” nace con el objetivo de ofrecer a las familias un espacio de reflexión y aprendizaje práctico sobre cómo mejorar la comunicación y fortalecer los vínculos en las distintas etapas del desarrollo. A través de dos charlas diferenciadas —una dirigida a familias con hijos/as en edad primaria y otra a familias con adolescentes— se abordan estrategias adaptadas a cada momento evolutivo, promoviendo relaciones familiares más saludables, respetuosas y colaborativas.
Este proyecto ofrece un enfoque práctico y esperanzador que ayuda a las familias con niños/as a gestionar los primeros conflictos y rabietas que aparecen en la niñez y a las familias con adolescentes a comprender el funcionamiento emocional adolescente, aprender estrategias comunicativas eficaces y entender el papel de lo digital en sus relaciones, fortaleciendo así el vínculo y el bienestar familiar.
Objetivos
Favorecer la comprensión de los cambios emocionales y conductuales propios de la niñez y adolescencia.
Promover estrategias de comunicación basadas en la empatía, la validación y el respeto mutuo.
Integrar el uso de redes sociales en la convivencia familiar de forma saludable.
Prevenir dinámicas familiares basadas en laconfrontación, la reactividad o el control excesivo.
Reforzar el papel de la familia como espacio de seguridad emocional.
Aprender a gestionar situaciones complicadas en el hogar.
Prevenir la conducta autolesiva.
Charlas
«SURFEANDO LAS RABIETAS»
Dirigida a padres y madres con hijos/as en primaria.
Las rabietas desde una mirada evolutiva.
De la reacción a la comprensión.
Estrategias para acompañar las emociones intensas.
Construir un clima familiar que prevenga las explosiones.
Entrada libre hasta completar aforo
Fechas y lugares todavía por confirmar.
«COMUNICAR SIN EXPLOTAR: CÓMO HABLAR CON TU HIJ@ ADOLESCENTE (Y QUE TE ESCUCHE)»
Dirigida a padres y madres con hijos/as de adolescentes.
Qué está pasando en su cabeza
De la orden al diálogo
Límites que no rompen el vínculo
Cuidar el vínculo para prevenir riesgos
Entrada libre hasta completar aforo.
Fechas y lugares:
Albalate del Arzobismo (ya realizada).
Híjar (ya realizada)
Andorra. 17:00. Salón de Cultura.
*Más fechas y lugares todavía por confirmar.
Un espacio donde ser escuchado, comprendido y acompañado.