top of page

¿QUÉ ES
ballroom rights?

Ballroom rights es un proyecto de atención psicosocial para mujeres trans racializadas  y personas trans en la comunidad autónoma de Aragón. El proyecto ofrece terapias grupales, atención psicológica individual gratuita (presencial y online) y talleres artísticos relacionados con la cultura ballroom. Se busca acercar la cultura ballroom a aquellas personas trans que más les pueda ayudar.

1. Encuentros presenciales trans en pequeñas localidades

Encuentros seguros donde conectar a personas trans y a familias de niños/as/es trans y generar apoyo mutuo. Se convoca en un mismo día a todas aquellas personas que deseen conectar con iguales durante hora y media, con posibilidad de mantenerse después en el encuentro con familias trans que se desarrolla en la siguiente mitad del encuentro (también de hora y media).

2. Orientación psicológica individual y grupal (online y presencial)

Se ofrecerá apoyo y orientación psicológica a aquellas/os/es personas que lo soliciten de manera presencial y online, así como en sesiones grupales semanales. Esta orientación irá dirigida tanto a familiares como para personas trans que lo requieran.

Niña en terapia
Presentadora

3. Talleres de promoción de la salud

Talleres enfocados a abordar la violencia de género, en la pareja y sexual, la victimización sexual infantil y también la salud sexual, ITS y ETS y las disidencias de género.

4. talleres artísticos

Con el fin de no desligar la cultura Ballroom del colectivo trans, se impartirán talleres de maquillaje, estética de rostro, peluquería básica o patronaje, costura y confección de prendas según deseen las/os/es usuaries.

Flores y tranquilidad

En estas sesiones, se pretende fomentar la implicación personal con el grupo, trabajar las habilidades sociales y ofrecer un espacio abierto y seguro en el que se den procesos de identificación y aprendizaje de recursos que, integrados en el día a día, reporten beneficios para el bienestar psicológico y social de las usuarias.

 

Todos los servicios son accesibles de manera presencial y online.

¿CÓMO PUEDO APUNTARME?

bottom of page